La Importancia del Reciclaje: 5 maneras fáciles de reciclar

El reciclaje constituye una forma de aprovechamiento de los materiales contenidos en objetos que, por diversas causas, han sido desechados y que mediante transformación industrial o artesanal pueden obtener un nuevo valor. Además, favorece la disminución de la cantidad de materiales que va a acumularse como basura.

Los desechos y residuos sólidos llamados comúnmente basura, son productos generados por la actividad humana, considerados como inútiles, indeseables o desechables. Son producto de las actividades humanas, al cual se le considera de valor igual a cero por quien lo desecha, No necesariamente debe tener mal olor o ser repugnante, esto dependerá de su origen y composición. La basura es uno de los problemas de mayor preocupación a nivel mundial.

En este artículo te comentamos sobré qué es el reciclaje y como reciclar fácilmente.

¿Qué es el reciclaje?

El reciclaje es un proceso que potencialmente remueve materiales útiles de la corriente de residuos antes que sean incinerados o colocados en el relleno sanitario. Estos ítems pueden ser usados como materia prima para fabricar productos nuevos. El reciclaje tiene cuatro pasos: recuperar lo reciclable, separar los materiales por tipos, procesar los materiales y usar los productos hechos con material reciclado.

Generalmente, los productos más reciclados son: el papel, el aluminio, los plásticos y el vidrio, en menor cantidad: los textiles, cuero, y cauchos. De acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el reciclaje presenta las siguientes ventajas:

  • Permite la conservación de los bosques y la selva amazónica y por ende la biodiversidad.

  • Menos contaminación que en la producción de papel, aluminio, vidrio o plástico con material virgen.

  • Implica ahorro de energía necesaria para producir el nuevo producto y el ahorro de transporte y gasolina, porque el material no es transportado al relleno sanitario.

  • Ahorro y conservación del agua.

  • Aumenta la vida útil del relleno sanitario y reduce la necesidad de usar los vertederos y la incineración.

  • Genera oportunidades de trabajo. Protege y expande los empleos del sector manufacturero.

  • Contribuye con la disminución de los gases de efecto invernadero (Dióxido de carbono y metano), disminuyendo el calentamiento global.

  • Ayuda a mantener las ciudades agradablemente limpias.

  • Mejora la calidad de vida.

  • Ayuda a sostener el ambiente para generaciones futuras.

5 Formas fáciles de reciclar

Cuidar el medioambiente no requiere grandes acciones. Pequeños gestos, incluso desde la comodidad de tu casa, pueden contribuir mucho a su protección. Además, si tienes hijos o convives con niños/as pequeños es importante que te vean como referente y aprendan estas buenas prácticas desde la infancia.

  1. Separa la basura. Es tan simple como separar lo reciclable de lo orgánico o no reciclable. Puedes tener un tacho para cada uno o simplemente tirar las cosas en dos bolsas diferenciadas.

  2. Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel, contenedores de vidrio para guardar cosas, y bolsas de tela para llevar las compras.

  3. Apaga las luces. Aunque parezca obvio, a veces ni nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a que adopten este hábito. También acuérdate de desenchufar los aparatos que no uses porque, aunque estén apagados, igual consumen energía.

  4. Cierra el caño correctamente. Cuando no uses el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas. Al cepillar los dientes o lavarte las manos, acostúmbrate a cerrar el caño y solo abrirla en el momento justo en que la necesitas.

  5. Evita usar el auto. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los carros. Siempre que esté dentro de tus posibilidades, usa la bicicleta o ve caminando. Si no es posible, usa transporte público para evitar la saturación de autos en la calle.

Reciclar ayuda a preservar el medio ambiente, ahorrar recursos naturales, dinero y energía, y a reducir la contaminación, para ello se recomienda incrementar la conciencia y buscar vías de incentivar a la comunidad para mejorar las actitudes hacia el planeta.